Mostrando entradas con la etiqueta Televisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Televisión. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de octubre de 2008

La hija de Juana Crespo


Escritor: Salvador Garmendia
Libretos: Salvador Garmendia, José Ignacio Cabrujas e Ibsen Martínez
Director: Román Chalbaud
Producción: Radio Caracas Televisión (Venezuela, 1977)
Elenco: Mayra Alejandra, José Luis Rodríguez, Hilda Vera, Pierina España, Jean Carlo Simancas, Rafael Briceño, Zulay García, Alberto Marín, Enrique Benshimol, Amalia Pérez Díaz, Roberto Grey, Rafael Cabrera, Arturo Calderón, Virgilio Galindo, Fausto Verdial, Tania Sarabia, Carlos Villamizar, Otto Rodríguez, entre otros.


Juana Crespo es una mujer de origen humilde, con muy poca educación porque nunca pisó una escuela, de un mal paso de su juventud le quedó una hija: Diana. Juana como madre soltera, tiene que trabajar día y noche para sacar a su muchachita adelante. Unos pocos años después, vuelve a salir embarazada y esta vez tiene un hijo varón, el padre es otro irresponsable que desaparece. Juana sigue dando tumbos por la vida, cargada con dos hijos y la ignorancia que la rodea, es por ese entonces que ella conoce a Miguel, un hombre que se gana la vida como autobusero. Con Miguel, Juana tiene dos hijos más, viven humildemente en una casita de un humilde barrio de Catia, en Caracas. Juana no quiere para ninguno de sus hijos "la perra mala suerte" que ella tuvo en su vida, por eso tiene en Diana puestas todas sus ilusiones, se empeña en que estudie y tras terminar el bachillerato, con mil esfuerzos la manda para la universidad.
En este contexto Radio Caracas TV pone en antena La Hija de Juana Crespo, protagonizada por Mayra Alejandra y José Luis Rodríguez y que se transformó en un evento trascendente de nuestra televisión. Las cosas se dividen antes y después de esta novela que, en 100 capítulos, reflejó los sueños e ilusiones del venezolano de clase humilde. Incorporando un extraordinario reparto de actores y actrices de trayectoria se logró un éxito total. Inolvidable será Hilda Vera luchando desde su pobreza para el mejor destino de su hija
.- "La hija de Juana Crespo" fue una novela que pasaba de lunes a viernes a las siete de la noche por RCTV de Venezuela. Se estrenó el 24 de mayo de 1977 y con 100 capítulos llegó a su fin el 11 de septiembre de 1977. Fue un gran éxito, era muy coloquial, con muchos exteriores y el modo de hablar de los personajes era como el de la gente común y corriente de la calle. Esto le valió las mejores críticas de la prensa, debido al éxito, los ejecutivos quisieron alargarla a 200 capítulos, pero Garmendia y Cabrujas se negaron alegando que la historia solamente aguantaba 100 capítulos.-
Comentario de Mayra Alejandra:
"La trama se desarrollaba en un barrio de Caracas y reconozco que se rompieron los estereotipos en varios sentidos: se utilizaron más exteriores; participaron actores jóvenes; Diana, el personaje protagónico, no era la típica niña dócil sino que demostraba mucho temple, carácter, era muy batalladora. Diana era el espejo de su mamá, una mujer de clase baja que quería que su hija se superara y no pasara las mismas necesidades. Para mí fue una escuela estar al lado de tantos actores excelentes. Hilda Vera era Juana Crespo. Qué delicia, Dios mío, era trabajar con Hilda Vera. Tenía una manera tan particular y sutil de sentar cátedra en el oficio porque jamás se inmiscuía en el trabajo de los demás y era incapaz de interferir en la labor del director... Si tenías suerte, te daba consejos fuera de la escena. Y qué consejos. Los actores que tuvieron la dicha de ser orientados por Hilda Vera nunca olvidaron sus sugerencias. Fue ella quien me dijo que nunca debía perder mi espontaneidad como actriz".







viernes, 17 de octubre de 2008

Comerciales de Los años 70

Vean algunos comerciales de los años 70 de la Televisión Venezolana




miércoles, 15 de octubre de 2008

El Show de Caroll Burnett

El show de Caroll Burnett fue un programa que consistía de Sketchs cómicos y variedades musicales, estuvo en el aire desde el 11 de Septiembre de 1967 hasta el 29 de Marzo de 1978 con un total de 278 episodios grabados en los estudios de la CBS. A su elenco fijo pertenecieron Harvey Korman, Vicki Lawrence, Lyle Waggoner, Tim Conway y en su última temporada al aire Dick Van Dike. Una de las peculiaridades de este Show era que comenzaba con Caroll Burnett recibiendo preguntas del público y donde cantidades de veces se le pedía que hiciera su famoso grito de Tarzán. El Show se filmaba los viernes y las escenas se grababan solamente 2 veces, si alguno de los actores se equivocaba en ambos segmentos así salia al aire dándole frescura al show, se hicieron pocas excepciones sobre todo en los números musicales. Caroll Burnett terminaba el show dándose unos jaloncitos en la oreja que era un mensaje a su abuela para decirle que estaba bien y que la quería. Algunos entre los muchos invitados al Show estuvieron Elizabeth Taylor, Lucille Ball, Liza Minelli, Sonny & Cher, Barbara Eden (Mi Bella Genio), Steve Martin, etc.