Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de noviembre de 2008

Carpenters - Gold




Compuesto por los hermanos Richard Carpenter (nacido el 15 de octubre de 1946 en New Haven) y Karen Carpenter (nacida el 2 de marzo de 1950 en New Haven), el dúo Carpenters resultó ser uno de los fenómenos musicales más comerciales en los Estados Unidos a principios de la década de los 70.

Su música, ligero y relajado pop de fácil consumo para audiencias maduras, consiguió llegar a una gran cantidad de público, gracias a sus lustrosas melodías, los esmerados arreglos de Richard y la cristalina voz de Karen.

La historia de los Carpenters como grupo se retrotrae a comienzos de los años 60, cuando Richard y Karen comenzaron a flirtear con algunos instrumentos, en especial Richard, que se inició en la instrucción de piano y actuaba con algunos grupos locales de jazz, mientras que Karen intentaba aprender a golpear la batería.

El single "Close to you", una canción compuesta por Bacharach/David presentaba las características básicas de la música de los Carpenters, con la voz nítida y dulce de Karen y los idóneos arreglos de piano de Richard. El tema los llevó al número 1 en 1970 y los convirtió de inmediato en estrellas del público norteamericano.

"Close to you" (1970), el álbum homónimo, también resultó todo un éxito gracias a sus suaves y elegantes temas producidos por Jack Dougherty y arreglados por Richard Carpenter. El disco también contenía "We've only just begun", un single que los llegaría al número 2 de la lista de éxitos. De su siguiente álbum "The Carpenters" (1971) con las canciones "For all we now", "Superstar" y "Rainy days and Mondays", volvieron a alcanzar el éxito.
"

A song for you" (1972) incluyo "Hurting each other", "Bless the beasts and the children" y "Top of the world", un single que los colocó de nuevo en el número 1, hecho que repetirían con la versión de las Marvelettes "Please Mr. Postman", tema hallado en el disco "Horizon" (1975).
Entre esos dos álbumes publicaron el también exitoso "Now & Then" (1973), que contenía el millonario single "Sing", versión de una canción aparecida en el programa "Barrio Sésamo" que había compuesto Joe Raposo y Yesterday once more, la introducción de un Medley de los años 60 que ocupa todo el segundo lado del LP..

Estos importantes logros en las listas de ventas se vieron truncados a mitad del decenio, ya que a partir de 1975 en adelante The Carpenters no conseguirían mantener su elevado estatus comercial, debido principalmente a los problemas de salud contraídos por los hermanos.

Richard estaba enganchado a las drogas y tuvo que ingresar en una clínica para rehabilitarse y Karen padeció anorexia, una enfermedad que le llevaría a la muerte a los 32 años el 4 de febrero de 1983.

Maltratados por la crítica en su tiempo debido a una presunta "comercialidad", sus tranquilas composiciones junto a sus refinadas versiones fueron reivindicadas en los 90 por gente tan alejada de su sonoridad como The Cranberries, Redd Kross, Sheryl Crow, Sonic Youth, Matthew Sweet, Four Non Blondes o Babes in Toyland, algunos de los participantes en el disco tributo "If I were a carpenter" (1994).













martes, 28 de octubre de 2008

Fleetwood Mac - Rumours



A finales de los años 60 se crearía un grupo anglo-estadunidense conocido como Fleetwood Mac que dará sus primeros pasos dentro del Blues tradicional, para evolucionar al Rock alternativo y finalmente a un pop suave y elegante con motivos de los continuos cambios entre los integrantes de la banda.

En 1975 con la salida del álbum titulado simplemente con el nombre de la banda empezarían a darse a conocer, pero es en 1977 con la salida de su siguiente trabajo, “Rumours” que el grupo sería catapultado a la fama.

A pesar de las malas relaciones ya existentes entre los integrantes del grupo que estuvo a punto de separarlos, sus 5 miembros (Mick Fleetwood, John y Cristine McVie, Stevie Nicks y Lidsey Buckingham) supieron permanecer unidos para crear lo que a la postre sería su mejor producción, logrando entre otros premios el Grammy como Album del Año y vendiendo mas de 16 millones de copias.









domingo, 19 de octubre de 2008

Chuck Mangione - Feel so Good



Con "Feel so Good", Chuck Mangione llega a ser conocido a escala mundial y
logra por fin un éxito comercial, pero para sus seguidores del momento era simplemente un escalón mas dentro de una impresionante carrera musical.
El tema homónimo del álbum fue tan excesivamente radiado que el público en general llego a hastiarse del tema pero para sus verdaderos seguidores, este álbum, después de 40 años de haber sido editado, sigue siendo tan maravilloso como lo fue en 1978, aún si no hubiera traído la canción que le dio el título al LP.





sábado, 18 de octubre de 2008

Rubén Blades y Willie Colón - Siembra



Varios críticos de salsa no dudan en afirmar que existió un disco que marcó un antes y un después en el desarrollo de este género. El disco Siembra incluyó los temas clásicos "Pedro Navaja", "Plástico", "Buscando guayaba" y "María Lionza". En este disco ya se veía consolidado lo que en un inicio se dejó entrever en Metiendo mano: la habilidad de Blades para poner en sus letras una impronta personal que después sería llamada salsa intelectual. En tiempos en los que la salsa empezaba su movimiento desde el barrio y la calle a los salones de baile, Rubén Blades le cantaba al bandido, al matarife y a la calle. En "Plástico" se deja ver otro tema recurrente en la discografía de Rubén, la exhortación a que una América Latina unida despierte y un sueño de hispanoamericanismo que manaba directamente desde Bolívar. Actualmente "Siembra" es considerado todo un clásico de la salsa y es uno de los discos más vendidos del género de todos los tiempos. En su unión con Willie Colón editó además los discos Maestra Vida Vol. 1 y 2, Canciones del Solar de los Aburridos y The Last Fight.





Eagles - Hotel California



"Hotel California" fue el quinto álbum con material original de la banda "The Eagles"(Las Aguilas) y se convirtió en un éxito tanto comercial como en la crítica especializada. Solo en Estados Unidos vendió mas de 16 millones de copias, dos de sus canciones llegaron al primer lugar, la que le da el nombre al álbum, Hotel California y New Kid in town (Un nuevo muchacho en el pueblo).
Este disco es uno de los 15 álbumes mas vendidos de todos los tiempos y aparece en varias listas de los grandes discos de todos los tiempos como la de la revista "Rolling Stones" y el canal de video "VH1"



viernes, 17 de octubre de 2008

Nino Bravo






Nino Bravo, de nombre Luis Manuel Ferri Llopis, nació en la localidad de Ayelo de Malferit, localizada al sur de la provincia de Valencia (España).

Pese a que la duración de la vida profesional del cantante fue muy corta, desde finales de 1969 hasta mediados de 1973 debido a un nefasto accidente de tráfico que sesgó su carrera, la calidad de su legado discográfico, y la expresividad de sus actuaciones en televisión, continúan admirando a sus seguidores de siempre y le sirven para conquistar a miles de nuevos fans de las generaciones actuales y venideras.

Nino Bravo será siempre recordado como uno de los grandes cantantes románticos de la historia del pop mundial.





name="movie" value="http://www.mybloop.com/pm/e/o500ea/1/0/0">


Cat Stevens - Tea for The Tillerman



El londinense Cat Stevens había tenido varios éxitos desde finales de los 60 como el hit "Lady b'Arbanville" pero "Tea for The Tillerman" su cuarto álbum lo convirtió en una estrella mundial.
Aparte del buen oído de Stevens para las melodías, lo que cautivaba de sus canciones era la sensibilidad de sus letras y su afinidad con lo que pasaba en la época.
Este disco alcanzó el puesto número 8 entre los discos más vendidos de Estados Unidos y gano un disco de Oro.
Como dato curioso la portada del álbum es un dibujo hecho por el propio Cat Stevens que estudio arte sin terminar la carrera.




jueves, 16 de octubre de 2008

That's 70 Party Vol 02






Selección musical numero 2








Carole King - It's too late



En los años 60 Carole King junto con el que en ese momento era su esposo Gerry Goffin eran considerados una legendaria pareja de compositores de la música pop del momento. En el año 1971 ella rompe paradigmas con Tapestry, un álbum con una mínima producción y que causo sensación por la sencillez del mismo. El disco estuvo 15 semanas en el primer lugar de ventas en Estados Unidos y 6 años se mantuvo en las listas de los mas vendidos con mas de 15 millones de copias. Esta grabación se llevo cuatro premios Grammy y en el año 2003 la revista Rolling Stones lo coloca en el numero 36 de su lista de grandes álbumes de todos los tiempos.







miércoles, 15 de octubre de 2008

Simon & Garfunkel - Bridge Over Troubled Water




Bridge Over Troubled Water es el quinto y último álbum de estudio de Simon & Garfunkel. Inicialmente publicado el 26 de Enero de 1970. Se emplearon cerca de 800 horas de grabación para su elaboración. El álbum cosechó un éxito mundial, vendiendo, solamente en Estados Unidos, cerca de ocho millones de copias, y alrededor de veinte millones en todo el mundo. Alcanzó lo más alto en las listas de la revista Billboard y se mantuvo durante 10 semanas, y ganó el premio Grammy al Mejor álbum del año, y mientras que el tema que da título al álbum ganó el premio a la Mejor canción del año, en la entrega de premios de 1971.

Después de este álbum, el dúo, aunque no oficialmente, estaba disuelto. Art Garfunkel continuó con su carrera cinematográfica y Paul Simon inició su etapa como solista.

En el año 2003, el álbum ingresó en el puesto 51 de la Lista de Rolling Stone de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.








Joan Manuel Serrat - Mediterráneo



En 1971, Serrat estaba en su cima creativa. Ya había construido una notable obra en catalán, había dado el salto a grabar en castellano y también había sucedido el affaire Eurovisión 68. Después de grabar en Italia en 1969 la maravillosa adaptación de los poemas de Antonio Machado, repite jugada en los estudios Fonit-Cetra de Milán, con arreglos de Gian Piero Reverberi, Juan Carlos Calderón y Antonio Ros Marbá. Y lo que se graban son nueve canciones propias y un poema de León Felipe.
El resultado es una de las grandes obras, quizás la mayor de la música popular en España, presente en la vida de varias generaciones - españolas, argentinas, mejicanas, chilenas....- y con seguridad de varias más en un futuro.
Todas las canciones, todas (Mediterráneo, Aquella pequeñas cosas, La mujer que yo quiero, Pueblo blanco, Tío Alberto, Qué va a ser de ti, Lucía, Vagabundear, Barquito de papel y Vencidos) son patrimonio de los que las han hecho suyas, de los que se lo merecen, de los que se identifican con su ímpetu, sus ganas de vivir, su alegría, su belleza, su capacidad de emocionar en apenas 33 minutos y 53 segundos. Por eso "Mediterráneo" es un clásico. Intemporal. Nada más y nada menos.












martes, 14 de octubre de 2008

That's 70 Party Vol 01



Selección musical numero 2