Mostrando entradas con la etiqueta Lugares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lugares. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de octubre de 2008

TropiBurger

El pionero de los McDonalds, Wendy’s , Burger King y cualquier otra franquicia de comida rápida tuvo su antecedente en la cadena venezolana de la palmerita, TropiBurger que hizo su aparición a comienzos de los 70 con su primer local en Los Palos Grandes, pionero del concepto de “Fast Food” en Venezuela (por lo menos dentro de un local ya que tenemos el antecedente de los populares carritos de perros calientes en cualquier esquina y avenida de Caracas).

Parada obligada de los jóvenes de bajo presupuesto después del cine y almuerzos rápidos, se deleitaban con los Guapos (Hamburguesa a full chola) con o sin queso, los granjeros (sándwiches de pollo), el pollo a la picnic, en una época El Vikingo (Sándwich de filete de pescado), las arepitas y para los niños las Tropiloncheras.

La llegada de las cadenas norteamericanas hicieron desaparecer poco a poco los Tropiburger a finales de los 80, aunque todavía quedan unos pocos locales uno de ellos ubicados en el Metrocenter del silencio.

domingo, 19 de octubre de 2008

Centro Comercial Chacaíto



Un comercial se escuchaba en la radio a finales de los años 60: se escuchaba un corazón latiendo y un locutor decía más o menos lo siguiente: El corazón de Caracas está siendo trasplantado... fue una campaña de intriga para introducir en ese momento un nuevo concepto en centros comerciales: El Centro Comercial Chacaíto.
A pocos meses de su inauguración Chacaíto se convirtió en el centro de encuentro de Caracas, los pavos iban a comprar su ropa en "Carnavy Street", sus padres en "Adams" y "Vogue", La fuente de soda "El Papagayo" era parada era obligada después de ir al cine igual que "El Ovni", El Hipocampo fue uno de los más famosos night-clubs donde todas las noches tocaba la orquesta de Renato Salani mientras que en los sótanos se reunían la crema y nata de la sociedad en "Le Club", los "Cinema 1 2 y 3" estaban acompañados por el Teatro Chacaíto especializado en obras ligeras y picarescas donde uno de los personajes era siempre un homosexual, pero si tenemos que mencionar algun lugar como referencia de la época no puede ser otro que el "Drugstore" un local donde además de fuente de soda donde se comían perros calientes de un metro y cervezas de un litro, tenía una cantidad de mini tiendas: venta de discos, tarjetas de felicitaciones cerrajería, etc., curiosamente no había una farmacia como su nombre podía sugerir.